
LA28 Conmemora los Tres Años Previos a los Primeros Juegos Paralímpicos en Los Ángeles con Nuevos Emblemas Personalizados
Los nuevos emblemas de LA28 presentan narrativas dinámicas que resaltan aún más la oportunidad de que los Juegos Paralímpicos de 2028 celebren el deporte de élite y a las personas con discapacidades físicas.
Los Ángeles, CA (15 de agosto de 2025) – En 2028, dentro de tres años a partir de hoy, Los Ángeles recibirá por primera vez en su historia los Juegos Paralímpicos, que incluirán 23 deportes paralímpicos, 4,480 atletas y millones de visitantes de todo el mundo. Para conmemorar este hito, LA28 lanzó hoy el debut de dos nuevos emblemas personalizados, los primeros diseños presentados en 2025, que encapsulan potentes historias destinadas a generar aún más entusiasmo por este momento monumental para Los Ángeles, el país y el Movimiento Paralímpico.
“A solo tres años, LA28 mantiene firme su compromiso de ofrecer unos Juegos Paralímpicos inolvidables en Los Ángeles por primera vez en la historia”, dijo Reynold Hoover, CEO de LA28. “Los Juegos Paralímpicos LA28 serán una oportunidad increíble para replantear la conversación sobre las personas con discapacidades dentro del mundo del deporte y más allá, con el potencial de servir como catalizador de progreso, inclusión y reconocimiento global del tercer evento deportivo más grande del mundo”.
“En tan solo tres años, Los Ángeles hará historia al albergar los primeros Juegos Paralímpicos de la ciudad”, expresó la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass. “Es fundamental que nuestros jóvenes angelinos –especialmente aquellos con discapacidades– puedan ver a estos atletas de élite demostrando al mundo lo que se puede lograr con igualdad de oportunidades y determinación. Esta es una oportunidad increíble para que la ciudad apoye el movimiento paralímpico y el poder que tiene para elevar y unir a la humanidad. No solo nos hemos comprometido a ofrecer unos Juegos accesibles, sino que también dejaremos un legado tangible y duradero para muchos de nuestros ciudadanos con discapacidades”.
El emblema 'A' de la Reinvención Imparable explora la capacidad de los atletas para evolucionar y cambiar constantemente. Presenta un caleidoscopio pixelado de ideas que convergen para crear una versión transformada y multifacética de uno mismo –una que desafía los límites de lo que parece posible y busca una y otra vez alcanzar la grandeza. Más que el tercer evento deportivo más grande del mundo, los Juegos Paralímpicos inspiran progreso, demostrando que la resiliencia y la reinvención pueden romper barreras y construir un mundo más inclusivo.
El emblema 'A' de la Innovación sin Límites apunta al progreso y la posibilidad: probar tantas llaves como sea necesario hasta encontrar la que desbloquee el máximo potencial y creatividad. Esta 'A' reconoce a Los Ángeles como un centro global de innovación: una ciudad que continúa redefiniendo lo que es posible, convirtiéndose en una fuerza impulsora de transformación y avance.
El sistema de emblemas de LA28 se lanzó en 2020, con una base estática y audaz compuesta por una L, un 2 y un 8 que forman la base del logotipo. El emblema fue diseñado para la era digital, con una “A” dinámica y animada que está en constante evolución en su camino hacia los Juegos de LA28.
Los nuevos emblemas personalizados, que conmemoran los tres años que faltan para los Juegos Paralímpicos de 2028, ya están disponibles en LA28.org, junto con los más de 50 emblemas únicos que representan una colección de voces que reflejan la vibrante cultura, creatividad, inclusión y expresión individual de la ciudad anfitriona, lanzados desde la introducción de la campaña de emblemas en 2020.
De cara a los Juegos Paralímpicos de 2028, LA28 ha superado hitos emocionantes en su planificación, incluyendo ser el primer Comité Organizador en proponer y añadir un nuevo deporte paralímpico: Paraescalada, que hará su debut en 2028 con 80 atletas en ocho eventos (cuatro femeninos y cuatro masculinos), que se llevarán a cabo en el Long Beach Climbing Theater, una instalación temporal construida especialmente en la Zona de Long Beach.
LA28 también presentó a principios de este año su plan de sedes Paralímpicas casi finalizado, diseñado estratégicamente para las necesidades de los atletas y los requisitos específicos de cada deporte, emparejando cada evento con el mejor lugar posible, al tiempo que ofrece una experiencia excepcional para los aficionados de todo el mundo.
Los Juegos LA28 otorgarán la mayor cantidad de medallas paralímpicas en la historia, marcando el programa de eventos con más equilibrio de género hasta la fecha, con un 45 % de cupos asignados a mujeres dentro del programa inicial de 22 deportes, lo que representa un aumento de 107 plazas femeninas respecto a la edición anterior de los Juegos.
El pasado 26 de julio de 2025, LA28 y la Ciudad de Los Ángeles celebraron el 35º aniversario de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA), donde la alcaldesa Bass reafirmó el compromiso de la ciudad con la equidad y el acceso para personas con discapacidad de cara a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2028. Además, se instalaron señalizaciones táctiles en braille accesibles para la exhibición de las banderas olímpica y paralímpica en el Ayuntamiento de Los Ángeles. Esta instalación pionera incluye traducciones en braille del texto dentro de cada vitrina, logotipos táctiles de ambos Juegos y descripciones en braille de las banderas, fotografías y elementos de la exhibición.
SOBRE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS DE LA28
Los Juegos de LA28 marcarán la tercera vez que Los Ángeles acoge los Juegos Olímpicos, tras haberlo hecho en 1984 y 1932, y será la primera vez que sea sede de los Juegos Paralímpicos. En 2028, Los Ángeles recibirá a los atletas más destacados del mundo, dando la bienvenida a paralímpicos y olímpicos de todo el planeta para competir en el mayor escenario del deporte. Los Juegos de LA28 son organizados de forma independiente por una organización sin fines de lucro financiada con recursos privados, con ingresos provenientes de socios corporativos, acuerdos de licencias, programas de hospitalidad y boletería, así como una contribución significativa del Comité Olímpico Internacional.
###